El proyecto afronta la implantación de la casa familiar en una parcela con topografía variable y tres encinas. Como estrategia de implantación, se plantea situar la vivienda al fondo de la parcela, adaptándose a la topografía permitiendo generar toda una superficie libre ajardinada, sencilla y austera, evocando a la tradicional Dehesa.
La vivienda se desarrolla en un único nivel, ajustando su geometría a los vacíos que encontramos entre las encinas. La integración del volumen arquitectónico en una naturaleza existente es uno de los valores de esta casa.
Con estos condicionantes se desarrolla una vivienda concebida en tres naves principales que se adaptan geométricamente para resolver el programa habitacional, respetando el entorno en el que se implanta, creando distintos escenarios al paisaje y vinculando visualmente cada nave a una de las encinas existentes.
La materialidad de la vivienda se resuelve con una fachada a base de muros de hormigón visto estructural, que permiten desarrollar una planta libre en el interior, haciendo la vivienda flexible en el tiempo y adaptable a las necesidades de la familia. Sobre este gran zócalo de hormigón, se posa la cubierta inclinada de teja plana negra, elemento singular de la vivienda que genera espacios de gran altura y singularidad en el interior, aportando carácter y presencia a la vivienda en el exterior.
El paisajismo se plantea desde la perspectiva de no alteración de lo existente, con un concepto de bajo consumo hídrico. En el gran espacio libre de la parcela se implanta una alberca en hormigón visto orientada completamente al sur. Las intervenciones sobre la topografía se han realizado de la forma más natural posible, generando transiciones de terreno y evitando muros de contención.
El proceso constructivo de la vivienda también ha sido objeto de investigación, donde a partir del hormigonado de los muros y el forjado sanitario mediante sistema caviti, toda la vivienda se ha desarrollado en seco. Prefabricando en taller la estructura de la cubierta, que se colocó por partes sobre los muros y cuyo sistema de cubrición también se ejecutó en seco.