En pleno casco histórico de Sevilla, en la calle O’Donnell, se localiza el edificio que ha sido objeto de intervención.
La rehabilitación ha recuperado el uso habitacional original del edificio, transformando el uso actual de oficinas. Se ha recuperado el lenguaje tradicional en la fachada principal, modificando la parte construida con un muro cortina y celosía de acero inoxidable, por una sucesión de huecos más domésticos y más adecuado al nuevo uso.
Se han utilizado materiales típicos y tradicionales, comenzando por el mortero de cal en su característico color arena, que se extiende por la fachada principal y en los patios interiores, incorporando elegantes matices. Este material no solo aporta un acabado estético distintivo, sino que también permite la transpiración de las paredes, garantizando la salud del edificio y sus futuros ocupantes.
Uno de los elementos más destacados de esta rehabilitación ha sido el uso de la cerrajería como parte del lenguaje arquitectónico principal. Las rejas y balcones en la fachada principal han sido recuperados minuciosamente mientras que en el patio principal las barandillas y las celosías se han convertido en argumento principal, recuperando la tradición de la cerrajería tan típica en las galerías sevillanas.
El interior del edificio ha sido concebido para responder a las demandas de un entorno cambiante a nivel habitacional, introduciendo una tipología más adecuada a viviendas pequeñas transicionales. Se ha primado crear un ambiente cálido, acogedor y actualizado a nivel de instalaciones y confort.
Se ha puesto especial esfuerzo por mantener el lenguaje tradicional mientras se implementan las actualizaciones necesarias para lograr adaptar la edificación a las nuevas demandas habitacionales.