La parcela se encuentra en Valencia capital, en la zona de Quatre Carreres. Por las características morfológicas y normativas la implantación de la torre viene ya definida, se parte por tanto de cualificar la envolvente del edificio atendiendo a las orientaciones predefinidas y buscando una estrategia de implantación de viviendas óptima, evitando diseñar viviendas con exclusiva orientación a norte. Las relaciones visuales con el entorno también son factores a tener en cuenta.
La estrategia global de la propuesta se basa en la búsqueda de espacios comunitarios (abiertos y cerrados) que complementen a las viviendas, fomentando la socialización entre los usuarios. La planta baja resuelve el acceso independiente a las viviendas, oficinas y local comercial. Se diseñan espacios para bicicletas necesarios por normativa y previsión para futuro centro de transformación eléctrico. Uso terciario y viviendas acceden al sótano mediante ascensor independiente, para optimizar el espacio del bajo rasante se diseña una única escalera de evacuación con acceso desde el exterior, de modo que su independencia permita gestionar los distintos usos y horarios del parking.
El uso de las cubiertas es otro factor de importancia en el proyecto, concebidas como un espacio donde socializar. Se proponen terrazas comunes en planta baja, planta 12 y planta 15 para las viviendas, incluyendo en esta última un local comunitario. En planta primera la extensión del volumen permite generar una cubierta utilizable por los trabajadores de las oficinas.
La INDUSTRIALIZACIÓN Y USO DE COMPONENTES son una de las premisas clave del proyecto. Toda su envolvente se resuelve mediante módulos a los que se le pueden instalar distintos elementos o componentes que refuerzan sistemas pasivos de control solar según la orientación de la fachada.