El proyecto desarrolla 46 viviendas unifamiliares en Entrenúcleos (Dos Hermanas), agrupadas en combinaciones de 2, 3 y 4 viviendas. Se resuelven volumétricamente buscando una imagen de gran casa pareada, a través de la reducción de la planta primera de las viviendas centrales y un juego de composición en los huecos de fachada. Se proyecta un basamento continuo que, junto con las separaciones entre jardines, emplea el ladrillo cara vista en tonos terrizos.
El programa residencial se basa en dos tipologías de viviendas: una de esquina y otra central. Ambos tipos reflejan los valores de vivienda post Covid, en la que se han integrado espacios flexibles y polivalentes, enfocados al teletrabajo o al ocio, expandiendo los espacios entre habitaciones eliminando así carácter de distribuidores o espacios de circulación.
Las viviendas ubicadas al interior de la parcela acceden desde una calle interior de concepto abierto, un espacio común donde socializar y compartir. Se plantea una gestión común del ajardinamiento de la calle, con objeto de que la presencia natural sea notable a lo largo de los años. El resto de las viviendas tienen su propio acceso desde la vía pública.